En México estudié Francés, un poquito más de un año, en la Alianza Francesa de México, http://www.alianzafrancesademexico.org.mx/AF-Polanco-5.html, a mi parecer, fue de mucha ayuda ya que debo reconocer que mi contacto con el idioma había sido nulo antes de mi inscripción, ese año de estudio definitivamente me ayudó para darme las bases y poco a poco ir creciendo.
En cuanto recibí mi CSQ (Certificado de Selección de Québec) me dieron la oportunidad de inscribirme a la "Francisation en línea" de manera gratuita, es un sistema de enseñanza en línea, tiene diversas actividades relacionadas a Québec, como su geografía, sitios turísticos, modo de vida, transporte, etc, etc., con la explicación gramatical por supuesto y además una vez al mes, más o menos, una clase virtual con un profesor francófono. Esta experiencia me ayudó para reforzar los conocimientos que seguía adquiriendo en la Alianza y además conocía un poco más de cerca la provincia y su sistema.
Al llegar aquí a Montreal, todos mis conocimientos se redujeron en gran medida, ya que el acento es complicado y como extranjero es un poco difícil entender los modismos existentes, sin embargo poco a poco se a afinado mi oído para comprender un poco más.

